
DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
TABLA DE CONTRASTACIÓN ACTIVIDAD 2
Descripción:
Tabla de contrastación de los principios de los siguientes paradigmas: Aprender sirviendo o el aprendizaje en el servicio, Animación sociocultural, Investigación-Acción
Reflexión:
Al elaborar está tabla dónde se mencionan las características de las diferentes metodologías, pudimos ampliar nuestro panorama en cuanto a la investigación. El hecho de revisar a los diversos autores nos ayudó a abrir nuestro panorama y de está manera ir pensando que metodología sería la que más nos beneficie para realizar nuestro proyecto de intervención socioeducativa. Nos permitió realizar un trabajo colaborativo, haciéndolo aún más completo, ya que si alguna había omitido un punto, el resto del equipo completaba la información. Está actividad sin duda nos ayudará en un futuro, pues podemos observar de manera sintetizada en que consiste cada una de estás metodologías, y así usarlas de manera adecuada.
RAD JARDÍN DE NIÑOS "ACAMAPICHTLI
Descripción:
Revisión y análisis documental de acuerdo a las problemáticas de la mala alimentación.
Reflexión:
Para elaborar el RAD tuvimos que realizar un trabajo en conjunto, ya que tuvimos que consultar diferentes artículos sin repetir alguno que una compañera ya hubiera analizado; de está manera nuestra investigación resultó ser más rica y basta.
Está actividad fue esencial para nosotras y para la construcción de nuestro proyecto de intervención socioeducativa ya que nos permitió realizar una investigación detallada y a conciencia, nos ayudó a conocer más sobre la problemática detectada en el jardín de niños, que es la alimentación, y nos permitió decidir hacia dónde estaría enfocado nuestra investigación del tema y por consiguiente nuestro marco teórico. Nos permitió fortalecer las competencias del curso y abonar a algunas competencias de nuestro perfil de egreso.